sábado, 22 de octubre de 2016

La Psicomotricidad


DEFINICIÓN
  • El termino psicomotricidad se divide en dos partes: el motriz y el psiquismo, que constituyen el proceso de desarrollo integral de la persona. La palabra motriz se refiere al movimiento, mientras que psico determina la actividad psíquica en dos fases: la socio afectivo y la cognitivo.Es una técnica que ayuda a l niños y bebes a dominar de una forma sana su movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con los demás. Tiene como principal ventaja que favorece la salud física y psíquica del niño

La Psicomotricidad está dirigida a todos los niños y niñas hasta los 7 años.

A Nivel Físico:

  • Los niños aprenden a conocer y dominar sus propios movimientos. 
A Nivel Social:
  • Los niños aprenden a conocerse mejor y relacionarse tanto con sus iguales, otros niños como con otras personas. 
A Nivel Cognitivo:
  • La psicomotricidad les ayuda a mejorar su creatividad, su capacidad de atención, concentración y su memoria





ESTIMULACION Y REEDUCACION PARA BEBES

  • A través de la psicomotricidad se puede estimular y reeducar los movimientos del niño. La estimulacion psicomotris educacional se dirige a individuos sanos, a través de un trabajo orientado a la actividad motriz y el juego, mientras que en la reeducación psicomotriz se trabaja con individuos que presentan alguna discapacidad, trastornos o retrasos en su evolución y se tratan corporalmente mediante una intervención clínica realizada por un personal especializado
CÓMO SE REALIZA CON LOS NIÑOS
  • La psicomotricidad es una técnica que, a través de ejercicios corporales, trata de potenciar, instaurar y/o reeducar la globalidad de la persona, aspectos motores, cognitivos y afectivos.

  • A través de la psicomotricidad se pretende que el niño, mientras se divierte, desarrolle y perfeccione todas sus habilidades motrices básicas y específicas, potencie la socialización con personas de su misma edad y fomente la creatividad, la concentración y la relajación. 

1 comentario:

  1. la psicomotricidad es fundamental en el desarrollo de los aspectos que influyen en la personalidad del niño como son el cognitivo, el afectivo, el social y el motor. Además va ayudar a conseguir aprendizajes como lectoescritura, nociones topológicas o grafomotricidad entre otros.

    ResponderEliminar